Qué es el tiempo, qué es esto que provoca en nosotros simples mortales tal influencia... de niños sometidos a él y sin siquiera poder explicar qué es. El tiempo -como diría San Agustín- es eso que sé lo que es,pero si deseo explicarlo, no puedo hacerlo. Filosófica respuesta que no me ayuda en nada,porque de echo en este momento(adv. de tiempo)pienso que pierdo un tiempo precioso, pero si no sé lo que es tiempo ¿Qué cosa o elemento precioso estoy perdiendo? Entonces, debo asumir que como decía Kant el tiempo es una invención humana que se proyecta sobre el universo. Esta definición me parece acertada, pero qué pasa con que "el tiempo existía independientemente de la mente humana y los objetos materiales, que fluía por sí mismo." OH este asunto es más complejo de lo que esperaba y el saber su significado no cambiará el hecho de que es tarde, que tengo mucho sueño, por no dormir horas que necesito, y que si no me voy ahora a dormir, llegaré tarde a trabajar.
CRONOS Y AIÓN
Los griegos identificaban dos clases de tiempo Cronos y Aión. Para Cronos, sólo el presente existe en el tiempo. Pasado y futuro son dilataciones del presente.Para Aión, solo el pasado y el futuro persisten en el tiempo. El presente es el lugar del encuentro del pasado y el futuro,porque el presente es puro acontecimiento. Cronos es limitado,regulado por la profundidad, en cambio Aión es infinito como futuro y pasado,pero finito como instante que se mueve en la superficie. Siempre ya pasado y eternamente por venir.
1 de agosto de 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
RESCATANDO COMENTARIOS
▪ SOL y LUNA tienen más que ver en la profundidad del significado del tiempo, no son negables ni cuestinables, nuestros ojos ven sus ciclos, y también definen los nuestros, gracias a ello podemos dormir , q agradable misterio
kreare | Homepage | 08.02.05 - 2:44 am | #
▪ Me gustó el estilo de este post. Como que hablaste en mi idioma.
Gustavo | 08.02.05 - 4:57 pm | #
▪ No sé que es el tiempo... quisiera saber para poder aprovecharlo mejor..
▪ un beso acelerado!
konus | Homepage | 08.06.05 - 6:51 am | #
▪ No lo sé, pero sé que todo tiene su tiempo jajaja.
Aurora | Homepage | 08.06.05 - 7:04 pm | #
▪ se puede tomar de varios puntos de vista...en la forma mas practica sirve para organizarse, aunque yo siempre llego atrasado..soy libre del tiempo o un sin-respeto?
ahora si nos ponemos mas ágiles de mente...creo que el concepto de tiempo va muy ligado a lo que somos los seres humanos, es decir, razonantes y progresistas (en el sentido que progresamos) quizás nos sirva para fijarnos metas o sentir que producimos algo...realmente no se si somos esclavos del tiempo o nos sometemos a el porque no podríamos seguir viviendo...tal vez es por el orden de Dios...(me acorde de la frase ...espera el tiempo de Dios o aquella iglesia Tiempo de Dios, sabrán que se están metiendo en las patas de los caballos?) creo que asociamos al tiempo con las horas del dia...hay que verlo de forma mas elevada, no creen?
cristian | Homepage | 08.08.05 - 3:19 am | #
▪ Tiempo es una coordenada dispuesta en el momento mismo de la creación. Antes y después del tiempo existe lo que llamamos "Eternidad Pasada y Futura". Lo paradójico del tiempo es que no es constante, no transcurre igual en todos los sistemas y para todas las personas. A velocidades cercanas a la luz, el tiempo se dilata, por lo que 25 años a esa velocidad son como 75 en nuestro diario vivir.
Pero además la percepción del tiempo - que no es lo mismo que el tiempo - varía según cada persona. Hay días que son larguísimos, y otros que son cortísimos. 10 años en la niñez son una vida entera, pero a los 50, son un soplo que pasa rápido. Incluso entre los 20 - 30, dicen que pasa volando. ¿No es así?
He aprendido que la percepción del tiempo tiene mucho que ver con la ansiedad. Por ejemplo, apuesto que los días fueron eternos para ti July antes de salir de vacaciones, pero cuando las viviste, pasaron volando. Si somos capaces de controlar esa ansiedad de lo esperado, pero sin dejar de esperar, el paso del tiempo nos parecerá normal y los tiempos que tanto esperamos no tardarán en llegar. El problema es que si sucede así, la vida puede pasarse sin darnos cuenta. No he pensado más allá todavía, pero por mi tranquilidad, es mejor no ponerse ansioso.
Me gustó mi post. Lo voy a poner en el blogger.
PD: en la ansiedad de encontrar pareja tb resulta! Lo dijo en mi caso, en el tuyo y todos los que se sientan identificados. hay muchas cosas por hacer, y mucho que crecer en el intertanto, mientras esperamos. :D
JamesRock | Homepage | 08.11.05 - 12:45 pm | #
▪ Si tuviera tiempo para responderte con un comentario lo haría...
PD: solo en el parque como pan...
·.·´¯`·) Marcos (·´¯`·.· | Homepage | 08.14.05 - 8:19 pm | #
▪ el tiempo, aquel problemita que a varios nos obsesiona.
y seguir la propuesta de kant, tan antropomorfico que suena, pero dan ganas, dan ganas de creer que es solo creacion humana y asi culpar a alguien ydecir que yo puedo vivir sin tiempo, pero resulta que no soy yo quien define al tiempo, sino que el tiempo es aquel bruto inexorable que la define a uno.
gran dilema, gran problema y el maldito tiempo, punto!.
tempore | Homepage | 08.16.05 - 1:59 pm | #
Publicar un comentario